Roadmap
Explora nuestro roadmap, el camino cuidadosamente elaborado para alcanzar los ambiciosos objetivos que nos hemos propuesto
En proceso
2025 marcará el inicio de una monitorización más inteligente: más intuitiva, más conectada y más predictiva.
2025
USABILIDAD
La nueva consola de WOCU-Monitoring está diseñada para ser más intuitiva, flexible y personalizada. Los usuarios podrán crear sus propios paneles basados en widgets, aplicar filtros avanzados para localizar información rápidamente y generar informes totalmente personalizados. Un nuevo asistente guiará la creación de mapas de procesos de negocio, facilitando su diseño visual, mientras que los KPIs interactivos permitirán explorar y filtrar datos en tiempo real. Todo ello con el objetivo de ofrecer una experiencia de uso más ágil, potente y orientada al valor del negocio.
2025
MONITORIZACIÓN
Seguimos ampliando nuestras capacidades de monitorización con nuevos packs y agentes que permiten una recogida de datos más eficiente y respuestas proactivas y semiautomáticas ante eventos. Al mismo tiempo, estamos optimizando los procesos de recogida de datos para que sean más sostenibles y reduzcan nuestra huella de carbono.
Incorporaremos la integración con los entornos cloud de Meraki®, Aruba® y Fortinet®, reforzando así nuestra cobertura en infraestructuras híbridas y multicloud.
2025
OBSERVABILIDAD
Incorporaremos un módulo de predicción de métricas que permitirá anticipar comportamientos anómalos y degradaciones antes de que impacten en los servicios. También se añadirá un módulo de correlación de eventos, capaz de conectar información dispersa para ofrecer una visión más completa y precisa. Además, estará disponible una API para recibir eventos de herramientas de terceros, facilitando la integración con otros sistemas de monitorización y gestión.
Al mismo tiempo, Gconf evolucionará: más allá de la gestión de backups, también permitirá el despliegue de configuraciones y la actualización de firmware de forma centralizada, simplificando la administración y aumentando la eficiencia operativa.
2025
RENDIMIENTO
Incorporaremos un nuevo sistema de gestión del motor de monitorización que permitirá realizar cambios de configuración sin necesidad de reinicios, garantizando una mayor continuidad en la operación. Asimismo, se mejorará la resiliencia de la plataforma, evitando degradaciones incluso ante caídas masivas de elementos monitorizados.
Además, se incorporará un nuevo sistema de agrupación de información que garantizará el aislamiento de datos entre clientes y, al mismo tiempo, ofrecerá una gestión global unificada para los administradores de la plataforma.
Para hacer
Ampliando inteligencia, resiliencia y apertura para la próxima generación de la monitorización.

USABILIDAD
De cara al futuro, está previsto mejorar el módulo de gestión de perfiles, un área clave para la administración diaria de la plataforma. El objetivo será simplificar su uso incorporando un sistema más intuitivo basado en roles, que permitirá definir permisos de manera clara y estructurada. Este avance reducirá la complejidad en la asignación de accesos, evitando configuraciones manuales repetitivas. Al mismo tiempo, facilitará el trabajo de los administradores, que podrán gestionar usuarios de forma más ágil y con menor riesgo de errores. En conjunto, esta evolución ofrecerá una experiencia de gestión de perfiles más ordenada, segura y eficiente.

SEGUIMIENTO
Se añadirá un nuevo módulo de simulación de pruebas de estrés, que permitirá validar la resiliencia de la infraestructura antes de que se produzcan fallos.
Además, se integrará la monitorización IoT mediante el protocolo MQTT, ampliando el alcance de la plataforma hacia entornos conectados y dispositivos inteligentes.

OBSERVABILIDAD
También daremos los primeros pasos en la adopción de OpenTelemetry, sentando las bases para una recogida y estandarización de datos más abierta, interoperable y alineada con los estándares de la industria.
En estudio
De datos dispersos a una visión inteligente del futuro.
Como línea de investigación, se prevé incrementar el potencial del módulo de predicción, evolucionando desde modelos que analizan una métrica de forma aislada hacia sistemas capaces de considerar varias métricas de manera conjunta. Para ello, se explorará la incorporación de técnicas de inteligencia artificial que permitan detectar patrones más complejos, correlacionar síntomas y anticipar incidencias con mayor precisión.


La novedad es bienvenida
¿Quieres proponer algo?
¿Desea innovar y colaborar? ¡Proponga sus ideas y transforme el futuro con nosotros!
Contacte
¿Qué hacer ahora?
Queremos ser su gran aliado para alcanzar sus retos corporativos.