2024 ha sido un año emocionante y desafiante en WOCU-Monitoring. Es momento de reflexionar y evaluar algunos de los logros que hemos alcanzado.
En esta publicación, presentamos las 10 principales funcionalidades y hitos clave que lanzamos a lo largo de las cuatro versiones publicadas el año pasado.
Versión 59
Versión 60
Versión 61
Versión 62
1. Nuevo diseño.
WOCU-Monitoring presenta una interfaz renovada con un diseño más moderno y ágil. El motor gráfico ha sido actualizado para mejorar la experiencia del usuario, dando como resultado una herramienta más rápida, intuitiva y visualmente adaptable.
Usabilidad
Diseño centrado en el usuario.
Navegación simplificada e intuitiva.
Menús reorganizados con eliminación de secciones redundantes.
Datos unificados para mejorar la interacción entre el usuario y la plataforma.
Visualización:
Todas las vistas operativas son ahora personalizables, con KPIs que muestran datos según los filtros aplicados.
Tablas configurables (mover u ocultar columnas).
Vista Global (Inicio) mejorada con nuevos gráficos y una visión general del estado de los Realms.
a vista de detalle de dispositivos ahora ofrece información más accesible, editable y organizada.
Próximamente:
Las próximas funcionalidades incluirán paneles totalmente personalizables, reportes avanzados y múltiples asistentes para facilitar la configuración y el uso.
2. New Automatic Configuration Management System
Se ha introducido una mejora significativa en la gestión de configuraciones de activos en WOCU-Monitoring. Los cambios relacionados con la adición, eliminación o modificación de activos ya sean realizados por usuarios o por tareas automatizadas ahora se aplican en tiempo real, sin necesidad de acciones manuales ni reinicios del motor.
3. Monitorización a través de la recepción asincrónica de eventos en una API pública segura
Desde la versión 62, WOCU-Monitoring incluye un nuevo módulo escalable y seguro para recibir eventos a través de una API pública protegida por claves API. Esta función permite una integración flexible y asincrónica de eventos externos, validando y procesando datos sin afectar el rendimiento del sistema. Automatiza las actualizaciones del estado interno sin intervención manual, lo que reduce la complejidad arquitectónica y el uso de recursos, mientras mejora la eficiencia, el rendimiento y la escalabilidad en general al eliminar la sobrecarga de los modelos tradicionales de gestión de eventos.
4. Nueva vista de resumen de aggregación.
Se ha agregado una nueva opción en el menú de Configuración, que introduce la vista de Resumen del Agregador. Esta herramienta está diseñada para proporcionar una visión completa de la infraestructura monitorizada, centrándose en la naturaleza, conectividad y configuración de los Reinos y sus activos asociados en el momento del acceso.
La vista está organizada en multiples secciones.
Reinos.
Reinos y Multireinos.
Reinos estándar o basados en reinos.
Reinos conectados y desconectados.
Dispositivos-hosts.
Host por estados.
Top 5 hostname duplicados.
Top 5 IPs duplicadas.
Número de hosts con checks deshabilitados.
Número de hosts con checks deshabilitados (filtrados por días).
Hosts con problemas de larga duración.
Servicios.
Servicios por estado.
Servicios con checks deshabilitados.
Servicios con checks deshabilitados (filtrado por días).
Servicios con problemas de larga duración
Hosts por packs
Hosts por estado de pack (con packs configurados).
Hosts por estado de pack (con un pack específico configurado).
5. Monitorización con Agentes
WOCU-Monitoring introduce un nuevo módulo de monitorización basado en Agentes, diseñado para optimizar la recopilación y transmisión de información del sistema y logs desde dispositivos que ejecutan Windows, Debian o RedHat, de manera segura y autónoma.
Características principales
Recopilación de datos del sistema: Los agentes recopilan datos del sistema, incluyendo hardware, software y procesos en ejecución desde la máquina host.
Transmisión segura de datos: La información se envía a una URL designada utilizando un mecanismo de autenticación basado en tokens, asegurando que solo los destinatarios autorizados puedan acceder a ella.
Gestión centralizada:
Registro y configuración de nuevos agentes desde la vista de administración.
Administrar y vincular tokens para la autenticación de comunicación desde la vista de Tokens.
6. SNMP TRAPS: Mejora en el Procesamiento de TRAPS
El nuevo módulo Router-TRAPS es una solución potente de middleware diseñada para centralizar la recepción de SNMP TRAPS de múltiples fuentes en un solo punto de entrada. Esta funcionalidad mejora el rendimiento de WOCU-Monitoring y reduce la carga administrativa.
Recepción Centralizada de TRAPS: Permite la ingestión de un alto volumen de SNMP TRAPS, incluso en entornos exigentes, sin problemas de rendimiento.
Enrutamiento Eficiente: Una vez recibidos, los TRAPS se redirigen a los Reinos adecuados de WOCU-Monitoring, donde se procesan y generan eventos basados en los servicios configurados.
Mayor escalabilidad y rendimiento en la gestión de SNMP TRAPS.
Reducción del Tiempo Promedio de Respuesta (MTR) al agilizar el procesamiento de eventos.
7. Nueva lista global de problemas
WOCU-Monitoring ha unificado la vista de Alarmas (Problemas) en una única tabla que consolida todos los incidentes detectados en Dispositivos, Servicios Asociados y Procesos de Negocio.
Los usuarios se benefician de una interfaz rediseñada y ahora pueden gestionar todos los problemas y realizar tareas operativas comunes desde una ubicación centralizada.
8. Nuevo sistema de gestin de ingesta de eventos.
Se ha desarrollado un nuevo módulo para manejar la cola de eventos desde fuentes externas. A partir de ahora, el motor de monitorización leerá los mensajes directamente desde la cola y generará el evento correspondiente. Esto reduce significativamente los tiempos de notificación de alarmas y mejora el rendimiento del sistema.
Esta innovación conduce a una reducción significativa en los tiempos de notificación de alarmas al eliminar la consulta periódica.
WOCU-Monitoring ahora ofrece monitorización de infraestructura en tiempo real sin generar tráfico adicional ni consultas innecesarias, mejorando enormemente el rendimiento del sistema.
9. Mejora en la presentación de métricas de servicios.
WOCU-Monitoring ha mejorado el modal de Métricas de Servicios, añadiendo mejoras visuales y funciones de exportación:
Umbrales Dinámicos: Los gráficos de servicio ahora soportan umbrales dinámicos, permitiendo que los límites de SLA se adapten dentro de rangos predefinidos.
Visualización Unificada de Series de Métricas:
Todas las series de una métrica de servicio ahora se muestran en un solo gráfico, lo que permite una mejor comparación y un monitoreo más amplio en una sola vista.Representación de Valores Nulos:
Los gráficos de métricas ahora muestran líneas discontinuas para los períodos de tiempo sin datos, lo que facilita la identificación de brechas en los datos.Función de Exportación a PDF:
Un nuevo botón de Exportación permite a los usuarios generar un informe en PDF que contiene todos los gráficos de métricas para un servicio específico. Si hay muchos gráficos, el informe se extiende a varias páginas.
Esto mejora el intercambio de información y apoya una mejor toma de decisiones.
10. Packs
A lo largo de 2024, se han ampliado las funcionalidades de una gran cantidad de packs de monitorización, y también se han añadido nuevos packs para aumentar la cobertura de dispositivos.