
El presente documento versa sobre las nuevas características, funcionalidades, mejoras y correcciones integradas en la versión 55 de WOCU-Monitoring, dando respuesta a las peticiones y sugerencias de nuestros usuarios y a las necesidades actuales de mercado.
Esta nueva versión se caracteriza por el importante esfuerzo dedicado a tareas de estabilización, depuración y mejoras de rendimiento, lo que conlleva un impacto directo en la eficiencia y productividad de la herramienta.
Además del tiempo invertido en la optimización de WOCU-Monitoring, se han desarrollado e integrado otras nuevas funcionalidades muy interesantes, como la incorporación de procesos automáticos en el Módulo de Auditoría, permitiendo filtrar la tabla global por este tipo de método; o la capacidad de configurar servicios de monitorización pasiva a múltiples Hostsgroups e iniciar la escucha y recepción de SNMP Traps.

El panel de infraestructura también ha sufrido una significativa evolución, al ser capaz de representar la totalidad de servicios que están operando en el entorno.

Otro desarrollo destacable ha sido la integración de ADS a todos los packs de monitorización de tráfico, que se encargan de monitorizar el tráfico cursado por interfaces de red. Esto supone alcanzar un hito importante programado en nuestro Roadmap 2023.

Sin más dilación, en el siguiente enlace pasamos a detallar en profundidad todas las novedades que trae consigo esta nueva versión de WOCU-Monitoring.