
Nuestro modelo de software all in one, concentra novedosas prestaciones que responden a las peticiones de nuestros usuarios y a las necesidades actuales de mercado.
Siempre orientados hacia una línea de monitorización integral, se incluye el nuevo entorno Passive Assets, donde se fomenta una alternativa a la monitorización activa de redes. Este nuevo espacio, actúa como epicentro de la administración e implementación de servicios de monitorización, basados en una comunicación pasiva entre dispositivo y receptor. Un enfoque muy eficiente que incrementa el grado de garantía de calidad.

Otra gran parte de nuestros esfuerzos han ido destinados al nuevo Módulo de Auditoría. A golpe de clic, el Administrador puede obtener una visibilidad absoluta de las acciones ejecutadas en la aplicación. En él, se trazan todos los movimientos efectuados en cuanto a configuración de activos y cambios rastreados por el sistema.

Centrados en la gestión ágil, dinámica y fructuosa de la herramienta por parte del operario, se han agregado diversas opciones de filtrado de ítems en distintas localizaciones de WOCU-Monitoring, como por ejemplo, el filtrado de logs bajo criterios temporales a través de una gráfica o la restricción de alarmas según el tipo de evento generado.


El Manual de Usuario también aumenta su contenido, con un nuevo capítulo dedicado al módulo adicional UI-ACL donde se tipifican y desglosan las acciones susceptibles de inhabilitación para determinados perfiles dentro de WOCU-Monitoring.

Nuestra API Pública sigue creciendo debido al desarrollo de dos nuevos endpoints útiles para la consulta y baja masiva de usuarios.

Desde WOCU-Monitoring seguimos comprometidos hacia una evolución estable del producto, con un menor coste de mantenimiento y una alta rentabilidad.
Sin más dilación, en el siguiente enlace pasamos a detallar en profundidad todas las novedades que trae consigo esta nueva versión de WOCU-Monitoring.